fbpx

CURSO VIRTUAL: CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO (4 HORAS)

“Mide tu impacto, reduce tu huella, impulsa la sostenibilidad.”

¿Sabías que medir tu Huella de Carbono puede mejorar la competitividad y

sostenibilidad de tu empresa?

¿Tu organización está preparada para cumplir con las regulaciones ambientales y

estándares internacionales?

¿Cómo puedes reducir las emisiones de carbono y optimizar tus operaciones al mismo

tiempo?

¿Quieres diferenciarte en el mercado con una estrategia ambiental responsable y

medible?

¿Conoces los beneficios de un adecuado inventario de Gases de Efecto Invernadero?

Fechas
03 y 04 de abril de 2025

Virtual En Vivo

Participa durante la jornada en la fecha y horario indicado. La sesión es grabada y dispone del enlace en línea durante 15 días.

Virtual Grabación

En caso de no tener disponibilidad de horario, le enviamos la grabación del curso y el material digital. Tiene 15 días para revisar la información, consultas por e-mail.

Demo de la Plataforma

Reserva tu cupo ahora

Incluye

Material digital del curso

Certificado

Grabación de la sesión disponible por 15 días

Consultas al facilitador vía E-mail


Objetivo General

Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para calcular, reportar y gestionar la Huella de Carbono de productos y organizaciones, aplicando estándares internacionales como el GHG Protocol y las normas ISO 14064, 14065 y 14069, con el fin de mejorar la sostenibilidad, reducir el impacto ambiental y cumplir con regulaciones y compromisos corporativos en materia de cambio climático.

Contenido Programático

📌 Módulo I: Conceptos Clave

Introducción al Cambio Climático y su impacto en el planeta.
¿Qué son los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y cómo afectan al medio ambiente?
Definición de Huella de Carbono: diferencias entre producto y organización.
Beneficios estratégicos y operativos de medir la Huella de Carbono.
Cálculo de la Huella de Carbono en una actividad específica.

📌 Módulo II: Estándares de Medición, Reporte y Verificación

Introducción a los estándares internacionales de medición de la Huella de Carbono.
GHG Protocol: Principios y metodología.
Normas ISO:
ISO 14064 (gestión y verificación de GEI).
ISO 14065 (requisitos para organismos de validación/verificación).
ISO 14069 (orientación para el cálculo de la Huella de Carbono).
Otros estándares y metodologías aplicadas en diferentes sectores.


📌 Módulo III: Huella de Carbono de una Organización

Fundamentos y metodología para la medición de la Huella de Carbono organizacional.
Identificación de fuentes de emisión de GEI dentro de la empresa.
Elaboración del Informe de medición de la Huella de Carbono.
Diseño de planes de mejora y estrategias de reducción de emisiones.
Integración de la gestión de la Huella de Carbono en la estrategia empresarial.

Consultor:

Ing. Iván Parra Colmenárez

Ingeniero Químico (USB) y medio ambiental, con especialización en tecnologías de tratamientos de aguas (Dusseldorf, Alemania), master en consultoría y gestión ambiental (Madrid, España), Auditor Líder Internacional ISO 14001 (IRCA Inglaterra), Auditor Interno ISO 45001 y ISO 9001 (Sencamer Venezuela). Especialista en el control y la gestión ambiental. Laboró en Empresas Polar (Venezuela) como Gerente Ambiental Nacional (18 años). Consultor y Asesor de las principales empresas transnacionales del centro del país (Venezuela). Tiene publicaciones y cursos en todo el ámbito ambiental

Información

Para inscripciones en Latinoamérica y España:

Teléfono: +(54 911) 27981858(WhatsApp)

E-Mail: seminarios.uy@bydweb.com  seminarios.byd.uy@gmail.com

Para inscripciones en Venezuela:

Teléfonos:

+(58) 414-9220908  (WhatsApp)

02416117465 y 0241 6177468

E-Mail: virtual.byd.ve@gmail.com

Precios: consultar

Horarios:

  • Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Ciudad de México: 8 am a 10 am 
  • Perú, Ecuador, Colombia, Panamá: 9 am a 11 am 
  • Venezuela, República Dominicana, Bolivia, Paraguay: 10 am a 12 m
  • Uruguay, Argentina, Chile: 11 am a 1 pm 
  • España: 4 pm a 6 pm 

Para reservar el cupo debe completar el formulario de inscripción de la Web o solicitar la planilla de postulación vía telefónica y/o correo electrónico.

 

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.    Ver política de cookies
Privacidad